Somos el país con mayor estabilidad política de América Latina.
· Campo económico:
Al eliminarse el ejército el dinero se va a emplear en salud, educación, tecnología entre otros. Ya que de lo contrario parte de la ganancia del país o de los impuestos son utilizados para obtener armamento.
· Campo social: Se cuenta con una amplia cobertura en salud y con un amplio nivel de escolaridad.
La eliminación del ejército se produjo tras la Guerra Civil de 1948, originada por la nulidad de las elecciones de ese año, que dieron la victoria al candidato de la oposición Otilio Ulate Blanco, venciendo así al bando republicano, en aquel momento presente en el poder.
El bando de izquierdas denunció la derrota como supuesto fraude y el 12 de marzo de 1948, el republicano José Figueres Ferrer se alzó en armas al frente del Ejército de Liberación Nacional, provocando el inicio de la Guerra Civil en Costa Rica, contra el Partido Unión Nacional de Ulate Blanco.
Esta guerra interna, que fue la última que vivió el país centroamericano y que acabó el 19 de abril de ese año, tuvo un final devastador: se saldó con 2.000 muertos en todo el país y un ejército destruido por el conflicto que quedó reducido a la pérdida de casi todo su material bélico, lo que supondría una importante inversión para su recomposición.
Por ello, cuando Figueres llegó al poder tras la guerra suprimió el ejército, simbolizando así la voluntad política de crear una sociedad civilista sin militares ni ejércitos, para así invertir todo lo que iba a ser dedicado a reconstruir unas milicias destruidas, en la educación, investigación, salud y cultura de Costa Rica. La decisión causó un gran impacto y posicionó al país en el contexto internacional, al tratarse de la primera nación americana en poner fin a sus fuerzas armadas.
El acto de abolición estuvo lleno de simbolismos, pues el mandatario Figueres, que era el presidente de facto, no reconocido por ninguna norma jurídica fue fotografiado con un mazo golpeando las murallas del cuartel. También se hizo entrega de las llaves del recinto militar, que fue inmediatamente cedido a la recién abierta Universidad de Costa Rica, con el fin de crear un museo.
Sin embargo Costa Rica consta con departamentos de policía como la fuerza pública, OIJ, además de la GAO que se encarga de la búsqueda de drogas, entre otras cosas, para contrarrestar el intento de venta de drogas a nivel Nacional y a la detención del narcotráfico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario